Al estilo GORDO DE NAVIDAD. Los ganadores del «MODELO MILEI» aumentaron sus «RIQUEZAS» en US$ 236.000 millones en 1 año. Y vos sin un mango.
Foto: El Economista.
La participación del inversor extranjero en el actual «rally» del mercado local, es significativamente inferior a la participación del «rally» durante el inicio de la presidencia de Mauricio Macri.
A un año de la llegada de Javier Milei a la Presidencia, en el mercado financiero también hace cuentas.
Claro, lejos de los vaivenes de la macro (y la micro más aún), el derrotero para los activos argentinos fue rápido y furioso.
El «trade Milei» fue el más redituable casi a nivel mundial
Un estudio de Invertir En Bolsa (IEB) dice que el efecto «RIQUEZA» total derivado del incremento en el valor de los activos argentinos, tanto de renta variable como de renta fija, alcanzar a US$ 236.000 millones.
Teniendo en cuenta las estimaciones del PIB realizadas por el Ministerio de Economía en base a los resultados fiscales (según los últimos datos publicados, el superávit financiero acumulado equivaldría a 0,5% del PIB), este «EFECTO RIQUEZA» total representaría aproximadamente 43% del PIB.
IEB dice que al observar el incremento que experimentaron las acciones argentinas por sector desde comienzos de año, entre los más favorecidos se encontró el sector bancario, impulsado fuertemente por la transición que experimenta el sector hacia una banca tradicional impulsada por el crédito privado, lo que impactó también en las expectativas futuras para el Real Estate -segundo sector con mayor crecimiento- dado el incipiente aumento de los créditos hipotecarios y el precio del metro cuadrado.
9 de diciembre 2024. THOMAS Tomás
Fuente: El Economista, 05:00 Hs.