Pollos en fuga. La mayor productora de pollos del país se declaró en crisis: busca reducir salarios o despedir 700 empleados
Foto: El Economista.
La empresa Granja Tres Arroyos tramitó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo.
La principal productora de pollos del país, Granja Tres Arroyos, tramitó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo buscando reducir salarios del personal o achicar la planta laboral para hacer frente a las dificultades económicas.
La solicitud presentada por la firma se dio a finales de la semana pasada y obtuvo el aval del Gobierno, siendo la cuarta empresa que requiere encuadrarse en el mecanismo que permite avanzar con despidos o suspensiones por razones de fuerza mayor, causas económicas o tecnológicas.
En ese caso, Granja Tres Arroyos pretendería despedir 700 empleados o descontar el pago de adicionales, que equivalen al 21% del sueldo, de acuerdo a la información divulgada por el Diario Clarín, que al mismo tiempo reveló que el pedido estaría vinculado a los problemas de sostenibilidad económica que viene atravesando la compañía en el último tiempo.
Fundada en 1965, Granja Tres Arroyos (GTA) tiene 7.000 empleados en Argentina y Uruguay, produce 700.000 pollos por día -el 20% de la producción nacional- y exporta el 25% a 67 países, con una facturación de US$ 1.300 millones.
El grupo opera cuatro plantas en Buenos Aires (Ezeiza, Esteban Echeverría, Capitán Sarmiento), dos en Entre Ríos, una en Córdoba y otra en Uruguay.
3 de diciembre 2024. THOMAS Tomás
Fuente: El Economista, 06:19 Hs.