Los precios mayoristas subieron 3,5% en mayo, con un alza de los productos nacionales y una caída de los importados
Foto: infobae.
Según el Índex, en el último año subieron 302,5%; en tanto, el costo de construcción subió 10,8% el mes pasado.
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 3,5% en mayo de 2024 respecto del mes anterior, un valor que fue 0,7 puntos porcentuales menor al incremento registrado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que avanzó 4,2% en el quinto mes del año.
El resultado del IPIM es consecuencia de una suba del 4% en los “Productos nacionales”, que fue compensada parcialmente por la disminución de 2,1% en los “Productos importados”.
Si se analizan los resultados en el largo plazo, se encuentra que en el acumulado del año los precios mayoristas subieron 46,6%, frente a una inflación general del 71,9%.
Eso quiere decir que los productos vendidos al por mayor no sólo avanzaron a menor ritmo en mayo, sino que también subieron de forma más lenta en el total de los primeros cinco meses del 2024.
No obstante, la situación cambia cuando se analiza lo ocurrido en los últimos doce meses.
Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Índex), entre mayo de 2023 e igual mes de este año, los precios internos al por mayor subieron 302,5%, mientras que el IPC general registró un avance del 276,4%.
Esa diferencia puede explicar en parte por qué hoy el ritmo de incremento de los valores mayoristas es menor (ambos indicadores tienden a igualarse en el largo plazo).
19 de junio del 2024. THOMAS Tomás.
Fuente: infobae, 6,55 Hs.