GANANCIAS Y AGUINALDO: ¿Qué pasará si se aprueba el paquete fiscal impulsado por el Gobierno?
![](https://fmsocial935.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/1-11.jpg)
Foto: El Economista.
Lo que suceda en la Cámara de Senadores permitirá conocer con exactitud el esquema que tendrá Ganancias. Tal vez haya cambios, aunque tal vez no giren en torno a este punto en particular.
El paquete de medidas fiscales que ya obtuvo media sanción en Diputados y que se discute en estos días en comisiones de Senadores, trae un importante cambio en el Impuesto a las Ganancias.
En efecto, la iniciativa impulsada por el oficialismo marca el punto final a la denominada Ley Massa, que había establecido un piso mensual de 15 salarios mínimos, vitales y móviles para los empleados en relación de dependencia.
Pero no sólo ajustó el mecanismo que define qué trabajador estará en la órbita del gravamen, sino que también borró muchas de las exenciones o deducciones que fueron incluidas en esa última reforma.
Algunas, apuntaban a pequeños grupos de dependientes. Dentro de este grupo se encuentran las guardias que realizaban los médicos (exentas) o las deducciones especiales que tenía el personal militar.
También hubo generales, entre las que se encuentran las horas extras, que estaban eximidas del pago de Ganancias, pero que, de aprobarse sin cambios el nuevo texto legislativo, quedarán nuevamente alcanzados.
En medio de todo hubo un tema que pasó desapercibido: el Sueldo Anual Complementario (SAC). Y esto es así, debido a que no hubo un cambio en la esencia, sino en el mecanismo
17 mayo de 2024. THOMAS Tomás.
Fuente: El Economista, 7,15 Hs.