Mala señal para los USD 15.000 que busca Caputo en el FMI pero …..: «ES PREMATURO»
Foto: LaPolíticaOnline.
La vocera del Fondo dijo que «el progreso fue impresionante» en términos, pero reiteró que es «prematuro» hablar de un nuevo programa.
El FMI dedicó al «CASO ARGENTINO» buena parte de su tradicional conferencia de prensa de los jueves. Julie Kozack calificó de «IMPRESIONANTE» los avances del programa económico argentino en materia fiscal y consideró como un hecho «MUY POSITIVO» que la inflación esté bajando más rápido que lo anticipado.
Sin embargo, la portavoz advirtió sobre la necesidad de actuar «pragmáticamente» en la construcción de apoyo social y político de las reformas que implementa el Gobierno y la necesidad de llevar adelante «una consistente y bien comunicada política cambiaria y monetaria para apoyar de manera sostenida la acumulación de reservas y la desinflación».
Kozack dijo que «será importante continuar mejorando la calidad del ajuste fiscal, mientras que la política monetaria también tendrá que adaptarse a esta transición».
La discusión sobre la política monetaria que tiene que implementar el gobierno libertario ocupa el centro de la escena.
Milei, Caputo y el FMI no se ponen de acuerdo sobre el esquema. El ministro promueve la neoconvertibilidad, Milei apela a la dolarización sintética y el Fondo pide un régimen tradicional de flotación administrada.
5 abril de 2024. THOMAS Tomás.
Fuente: LaPolíticaOnline, 7,35 Hs.