Miles de personas marcharon por el DÍA DE LA MEMORIA, pidieron «romper los pactos de silencio» y reclamaron una ley contra el negacionismo
Foto: El Cronista / Twitter @abuelasdifusion.
Organismos de derechos humanos junto a agrupaciones políticas, sociales, estudiantiles y gremiales, y miles de ciudadanos marcharon ayer 24 de marzo.
Fue el DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA, como siempre en Plaza de Mayo para conmemorar un nuevo aniversario de la última dictadura cívico-militar que implementó un plan sistemático de terrorismo de Estado en la Argentina.
Al cumplirse 48 años del golpe, los presentes reclamaron una «ley contra el negacionismo» en una plaza colmada.
A la vez, protestaron por las políticas de ajuste económico del gobierno de Javier Milei. La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, leyó un documento y aseguró que no dejarán de preguntar «DÓNDE ESTÁN LOS CUERPOS» DE LOS DESAPARECIDOS.
Desde el retorno de la democracia en 1983, por primera vez una administración nacional este domingo -a través de un video publicado en redes sociales- avaló las posturas negacionistas y rechazó la cifra de 30 mil desaparecidos.
La versión del Gobierno acusó a los organismos de derechos humanos de haber montado un «gran negocio» sobre los 30 mil desaparecidos y torturados por una de las dictaduras más sangrientas de la historia argentina.
25 marzo de 2024. THOMAS Tomás.
Fuente: El Cronista, 7,02 Hs.