AGUINALDO: ¿Javier Milei puede decidir que no se pague?
El presidente electo aseguró que Argentina debe alcanzar el equilibrio fiscal y cuando fue consultado sobre el Sueldo Anual Complementario (SAC) respondió: «Recortarán lo que tengan que recortar». Hasta dónde llegan sus atribuciones.
Si durante toda la campaña cada cosa que decía Javier Milei levantaba polvareda, ahora que es el presidente electo los efectos de sus declaraciones tienen una dimensión mucho más potente. Prueba de ello es lo que sucedió con su última respuesta sobre el aguinaldo de diciembre.
Durante una entrevista con Telefe Noticias, el líder de La Libertad Avanza se refirió a la necesidad de alcanzar el equilibrio fiscal, no respondió si está garantizado el Sueldo Anual Complementario (SAC) de diciembre y dijo: «Recortarán lo que tengan que recortar».
El debate se instaló de inmediato y se generó todo tipo de confusiones acerca de las atribuciones del Poder Ejecutivo y el futuro inmediato de los empleados de sector público y privado.
La referencia de Milei al aguinaldo de diciembre fue breve. En un mano a mano con Rodolfo Barilli, el economista desarrolló uno de los aspectos en los que quiere profundizar con su Gobierno: el gasto público y la reducción del déficit fiscal.
Luego de asegurar que realizará «un fuerte ajuste fiscal para llegar a una situación de equilibrio», el periodista le preguntó qué sucederá si, en diciembre, Argentina recauda menos de lo que necesita y su respuesta fue que el Banco Central no va a emitir dinero. Consultado sobre la actividad de la administración pública y el aguinaldo contestó la frase que encendió todas las alarmas, dijo: «Recortarán lo que tengan que recortar».
23 noviembre de 2023. THOMAS Tomás.
Fuente: PERFIL, 5,34 Hs.