ECONOMIAMISCELÁNEO

La corrida sigue en los bancos y el riesgo País está en 2.600 puntos

Los bonos siguen débiles y el mercado cambiario está tenso, con el blue frenado y los dólares financieros en alza. Los inversores no tienen confianza.

A apenas 17 días del balotaje, lo cual para algunos es nada y para otros es una eternidad, el mercado financiero argentino sigue navegando en encuestas siempre confusas, repleto de incertidumbre, por lo que la corrida cambiaria persiste adentro de los bancos, con los dólares financieros, mientras los perros y los patrulleros frenan al blue.

En tanto que los bonos siguen sin interesar, por lo que el riesgo país volvió a superar los 2.600 puntos. Y la Bolsa porteña tuvo un rebote, tras la larga sangría de las últimas semanas, ayudada por dos razones: la aparición de Macri apoyando decididamente a Milei y la decisión de la Fed de no mover su tasa de interés base, por lo que todos los mercados de riesgo estuvieron para arriba.

El mes arrancó con fuertes subas de precios en un cúmulo de productos, y en general las consultoras privadas estiman que la inflación de octubre habría cerrado en torno al 11% mensual, aunque la siempre precisa consultora C&T la calculó en 9,7%, lo cual de confirmarse sería una muy buena noticia para Sergio Massa, ya que el Iindec dará el cálculo definitivo del mes pasado recién el lunes anterior al balotaje, y bajar de la zona de más del 12% al mes a un solo dígito será una buena señal, aunque se logre artificialmente, con todo pisado, y tomando deuda por todos lados.

3 noviembre de 2023. THOMAS Tomás.

Fuente: El Economista,   5,47 Hs.