Inflación «reprimida»: advierten que los precios regulados generan distorsiones en la economía

Foto: PERFIL.

Economistas alertan que el exceso de controles y regulaciones propician desequilibrios en el sistema de precios relativos y deriva en la pérdida de noción del valor de los bienes y servicios respecto a otros.

La aceleración de la suba del costo de vida de los últimos meses con un pico de 12,7% en octubre esconde una faceta poco explorada: la inflación «reprimida». Este fenómeno latente en la economía nacional surge a partir del atraso de determinados bienes y servicios que son regulados por el Gobierno.

Tanto las tarifas de los servicios públicos como los combustibles, el transporte, la telefonía, las prepagas y los alquileres crecen por debajo del ritmo inflacionario porque forman parte de los acuerdos de precios a los que apela la coalición gobernante para contener una eventual espiralización.

A medida que aumenta la diferencia entre los regulados y el resto de los bienes «libres», el sistema de precios relativos suma distorsiones y se pierde la noción de cuánto cuesta un producto respecto de otro.

3 noviembre de 2023. THOMAS Tomás.

Fuente: PERFIL, 5,53 Hs.


Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/nestordelgiorno/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 37