Pesimismo en Wall Street con el resultado electoral y el futuro de Argentina

Foto: El Economista.

Massa representa un partido que no «seduce» a los mercados. Tampoco lo hacía el libertario, pero al menos ponía la cuestión fiscal al frente y eso estaba mejor visto.

El desenlace electoral trajo incertidumbre a Wall Street. Con Sergio Massa ahora como favorito en la segunda vuelta junto a Javier Milei, la mirada desde el exterior es que la situación económica será muy compleja

Se sabe: Massa representa al kirchnerismo/peronismo, un partido que no precisamente «seduce» a los mercados. Tampoco lo hacía el libertario, pero al menos ponía la cuestión fiscal como algo fundamental y eso estaba mejor visto por los operadores.

Desde EMFI Group, una boutique financiera de Londres, «estos resultados convierten a Massa en favorito para convertirse en el próximo presidente de Argentina».

A pesar de que los números serán reñidos en un balotaje, EMFI espera que más probable que Massa prevalezca «ya que la posición extremista de Milei en varios temas como los derechos humanos o el cambio climático limita su capacidad para absorber nuevos votantes».

«Si Massa se convierte en el nuevo presidente, creemos que el FMI enfrentará una elección difícil en la próxima revisión, dado el recurrente incumplimiento de los objetivos del programa por parte del gobierno», explica el broker inglés.

El FMI había aprobado revisiones anteriores con la esperanza de que le siguiera una administración más favorable al mercado y renegociara el programa en términos más creíbles.

24 octubre de 2023. THOMAS Tomás.

Fuente: El Economista, 5,17 Hs.