Tarifas de transporte: CUÁNTO CUESTA EL BOLETO SIN SUBSIDIO

Foto: ámbito financiero.

La medida alcanza a los usuarios del transporte automotor de las líneas de jurisdicción nacional y de transporte ferroviario en el AMBA, por donde circulan diariamente cerca de 5 millones de personas.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, notificó a los pasajeros la posibilidad de que puedan renunciar al subsidio que el Estado Nacional invierte para los descuentos sobre tarifa del transporte público de pasajeros.

La medida alcanza a los usuarios del transporte automotor de las líneas de jurisdicción nacional y de transporte ferroviario en el AMBA, por donde circulan diariamente cerca de 5 millones de personas. Como así también, a los usuarios de líneas urbanas interjurisdiccionales de jurisdicción nacional.

Se invitará a las jurisdicciones que cuenten con SUBE a adherirse a la medida. Actualmente, son 53 las localidades en el país que ya implementaron el sistema.

La renuncia al transporte es sólo para las personas que no quieran continuar abonando una tarifa subsidiada, sino pagar la tarifa correspondiente sin subsidio, o tarifa “plena”: Colectivo $700, tren $1100.

Quienes quieran continuar viajando con el correspondiente subsidio, descuentos y atributos sociales no deberán hacer ningún trámite.

17 octubre de 2023. THOMAS Tomás.

Fuente: ámbito financiero,  6,39 Hs.