ECONOMIAMISCELÁNEO

ESTANCAMIENTO, CAÍDA O RECUPERACIÓN: qué esperan las empresas para los últimos meses del gobierno de Alberto Fernández

Foto: infobae.

La incertidumbre y la aceleración de la inflación condicionan las expectativas. Resultados del relevamiento del Indec.

Quedan sólo días para las elecciones presidenciales y hay mucho que se puede analizar de la gestión del presidente Alberto Fernández, pero hoy la incertidumbre económica pone toda la atención en lo que está por venir en el sector real.

Qué pasará a partir de diciembre, cuando asuma la nueva administración, es aún una incógnita, pero los empresarios de todo el país tienen una postura bien definida en relación a sus expectativas para el cortísimo plazo.

Según el Indec, el sondeo que fue publicado en la última semana arrojó que las compañías de la industria manufacturera esperan un desenlace lento de la economía en la recta final de Alberto Fernández.

En concreto, el 44,9% de los empresarios consultados consideró que la demanda interna de productos industriales no variará en los próximos dos meses y el 36,8% opinó que se reducirá.

Eso quiere decir que ocho de cada diez firmas industriales ven estancamiento o retracción de la demanda en el corto plazo. Apenas 18,3% espera una mejora.

Tampoco hay buenas perspectivas en relación a las exportaciones, pese a la devaluación y la mejora de competitividad que trajo aparejada la suba del tipo de cambio.

Sólo 15,1% de las industrias consultadas cree que sus envíos al exterior pueden subir; el resto se divide entre caída (27,6%) y sin variación (57,3% de los casos).

9 octubre de 2023. THOMAS Tomás.

Fuente: infobae,  7,04 Hs.