El plan “PLATITA” arranca a pleno este mes y complica la inflación

Vuelca al mercado 2,2 billones de pesos, un monto equivalente a 1,3 puntos del PBI. La presión sobre el dólar y los precios.
Además del plato fuerte de las elecciones presidenciales del domingo 22, octubre traerá desafíos económicos que definirán en gran parte lo que resta del 2023.
Hoy lunes la atención del mercado y de buena parte del público estará puesta en lo que ocurra con el dólar blue, que en el último día de septiembre cerró en $ 800.
Aunque marcó un nuevo récord está lejos de ser el más caro del menú cambiario: el contado con liqui, que terminó en $ 822, sigue ocupando el podio.
El salto de los dólares paralelos le empañó el final de septiembre al candidato Sergio Massa, quien se mostraba exultante en la tarde del viernes festejando en el Congreso los cambios en Ganancias que liberan del pago del impuesto a 800.000 trabajadores con sueldos superiores a 700.000 pesos.
«Lo que vimos en el final de septiembre es el preludio de la dinámica que tendrá el mercado en octubre. Cuanto más nos acerquemos a las elecciones y se empiecen a notar los efectos del Plan Platita será muy difícil que haya más estabilidad», dijo el economista Matías Surt, de Invecq.
2 octubre de 2023. THOMAS Tomás.
Fuente: Clarín, 7,21 Hs.