Massa gasta (y gasta), Milei se afirma en las encuestas y los activos se derriten: TODOS CREEN QUE EMPEORA ANTES DE MEJORAR

Todos piensan que la situación va a empeorar antes que mejorar y reaccionan en consecuencia: compran dólares y la miran desde afuera.
Cuesta encontrar optimistas a corto plazo en Argentina. Están los pesimistas (que cada vez son más) y los optimistas a mediano a largo plazo, pero casi no hay optimistas a corto plazo. En criollo: todos piensan que la situación va a empeorar antes que mejorar.
La sucesión de hechos de los últimos días no despertó mucho optimismo en el mercado. «No solo por las medidas del oficialismo en sí, sino por el escaso respeto a la restricción presupuestaria (más allá de Unión por la Patria)», dijeron desde GMA Capital, que mensuran el Plan Platita de Sergio Massa en 1,33% del PIB.
En palabras de Ariel Sbdar (CEO de Cocos Capital), «EL MERCADO ESTÁ CON MIEDO«.
Los mercados de apuestas le asignan a Milei una probabilidad superior a 70% de ser electo presidente de #Argentina
A un mes de los comicios, el frente para Javier Milei parece despejarse. Falta mucho y, luego del paso en falso de las encuestas en agosto, todos dudan, pero está claro que el momentum es liberal.
Si bien el balotaje parece difícil de ser evitado, los escenarios para el candidato libertario son favorables y los mercados de apuestas le asignan una probabilidad superior a 70% de ser electo.
25 septiembre de 2023. THOMAS Tomás.
Fuente: El Economista, 7,21 HS.