Confirman la validez de las declaraciones de los «ARREPENTIDOS» en la causa Cuadernos

La Corte Suprema de Justicia denegó este martes un recurso al exministro de Planificación Federal Julio de Vido contra las resoluciones que le rechazaron planteos de inconstitucionalidad de la denominada «Ley del Arrepentido» en la causa «Cuadernos», con lo cual tienen validez las declaraciones de los llamados «imputados colaboradores» y el caso irá a juicio.
Por unanimidad, y con la firma de sus cuatro miembros, el máximo tribunal del país desestimó el recurso presentado por la defensa de De Vido en la causa en la que se investiga si hubo una organización por la que circulaban coimas, integrada por funcionarios públicos y contratistas de obra pública.
La defensa del exministro impugnó la validez constitucional de la ley 27.304 que, sancionada el 19 de octubre de 2016, consagró la figura del «delator premiado» o «imputado colaborador» («arrepentido») con un alcance más amplio del que tenía hasta entonces en otras disposiciones.
La norma establece que, para determinados casos, el partícipe de un delito que declara en calidad de «arrepentido» puede lograr una disminución de la pena privativa de la libertad a cambio de informaciones relevantes para el esclarecimiento o avance de la investigación.
Algunos imputados declararon amparándose en esa norma, como los extitulares de la Cámara Argentina de la Construcción Carlos Wagner y Juan Chediack, este último recientemente fallecido después de sufrir un accidente aéreo.
20 septiembre de 2023. THOMAS Tomás.
Fuente: Télam, 7,02 Hs.