Antes era hay que pasar el invierno. Hoy “HAY QUE PASAR EL VERANO”

Foto: El Cronista.

En junio de 1959, Álvaro Alsogaray, en su primer discurso como ministro de Economía, tras explicar su plan económico, pidió un esfuerzo para sobrellevar los meses siguientes, que iban a ser muy difíciles. Fue cuando lanzó la frase que quedaría para la historia: «HAY QUE PASAR EL INVIERNO».

Sesenta y cuatro años después, el ministro de Economía y el gobierno que asuma en diciembre deberán superar con éxito, no el invierno, sino el verano.

Para eso primero hay que llegar al verano, lo cual se presenta complicado: reservas negativas, alta emisión, importadores al límite de financiación con sus proveedores, inflación en ascenso, faltantes y brecha cambiaria del 100%. Los desequilibrios macroeconómicos son grandes y, a diferencia de 2015, no es posible postergar su resolución.

Los principales referentes económicos de los candidatos con chances de alcanzar la Presidencia coinciden en la necesidad de alcanzar el superávit fiscal primario, unificar el tipo de cambio, solucionar la cuestión de las LELIQs, reducir los subsidios, el gasto público y normalizar los precios relativos.

¿Retrocedimos 64 años?

18 septiembre de 2023. THOMAS Tomás.

Fuente: El Cronista, 6,48 Hs.


Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/nestordelgiorno/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 37