UN MENSAJE DE LA CORTE SUPREMA para Cristina Kirchner y para toda la clase política

Los magistrados le dijeron que no al Gobierno, el kirchnerismo quedó debilitado en el máximo trinbunal penal, se desbloqueó una vacante clave para repensar la Cámara de Casación los próximos cuatro años.
la jueza Ana María Figueroa, una pieza clave del kirchnerismo en la Justicia para asegurarse fallos favorables, es un mensaje para la política en general en un año electoral y para Cristina Kirchner en particular. Es otro revés que le propina el máximo tribunal a la vicepresidenta, que impulsa la destitución de los cortesanos a través de su juicio político.
Además, la resolución de la Corte tiene consecuencias en el Congreso y en el diseño de la Cámara Federal de Casación los cuatro años del próximo Gobierno. El máximo tribunal penal es clave, ya que confirma o revoca las condenas de corrupción de toda la clase política, no solo de Cristina Kirchner.
Con su resolución sobre Figueroa, la Corte se erigió en ordenador del sistema. Los jueces de la Casación le comunicaron a la Corte el 10 de agosto que Figueroa “habría cesado” en sus funciones, pero llegaron hasta allí: no pudieron acordar que se tomara una licencia o que se apartara para nombrar a un suplente. Camaristas más duros, como Guillermo Yacobucci, Diego Barroetaveña o Daniel Petrone, se encontraron con la mirada contrapuesta de Alejandro Slokar, que sostenía a la jueza y promovía una licencia con la conformidad de Mariano Borinsky, que asumió como presidente del tribunal.
7 septiembre de 2023. THOMAS Tomás.
Fuente: La Nación, 7,56 Hs.