Tras la devaluación y las PASO, Sergio Massa hace control de daños y polariza con Javier Milei

Foto: REUTERS/Mariana Nedelcu

Confirmó que habrá una suma fija y beneficios para los sectores de bajos ingresos por el daño de la devaluación del 20%. Señaló que Unión por la Patria es competitiva, criticó al libertario por proponer cerrar el Conicet y “un Plan Bonex”, y aclaró que seguirá al frente del Ministerio: “Me quedo hasta el 10 de diciembre, nunca suelto el timón en medio de una tormenta”.

Habló después de 72 horas de bajo perfil y reconoció que su tarea primordial es hacer control de daños y moderar incertidumbres. Sergio Massa fue a la televisión y explicó cómo tiene previsto encarar la nueva etapa, después del adverso resultado que obtuvo el oficialismo en las PASO, y de una devaluación del 20%, que llevó al dólar libre a rozar los 800 pesos y le metió más presión a una economía que viene acumulando desequilibrios.

Primero negó que vaya a dejar su doble condición de ministro/candidato, después de que el diputado Eduardo Valdés planteara públicamente que debería dedicarse las 24 horas a hacer campaña para llegar al balotaje. Aunque evitó dar nombres, Massa les contestó a quienes dudan “si conviene quedarse en el Ministerio mientras uno es candidato. Cuando estoy al frente en la tormenta agarro el timón y no lo suelto”. “¿Se queda hasta el 10 de diciembre?”, le preguntaron en el canal TN: “Sí, no solamente eso. Lo peor que podría hacer” es no continuar, dijo Massa, porque a su juicio “le haría mucho daño a la estabilidad económica argentina”.

17 agosto de 2023. THOMAS Tomás.

Fuente: infobae, 6,58 Hs.


Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/nestordelgiorno/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 37