FURIOSA, Cristina Fernández de Kirchner se mantiene fuera de la campaña y el kirchnerismo busca otra receta para llegar al balotaje
![](https://fmsocial935.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/ap.jpg)
La Vicepresidenta analizó con su entorno más cercano el resultado de las primarias. Apostaba a que Unión por la Patria lograra instalar al ministro de Economía como el candidato más votado individualmente.
¿Por qué lo votarían? Por miedo. Pero la estrategia del oficialismo de presentar a Sergio Massa como el garante de mantener lo conseguido hasta el momento -aunque no alcance- no funcionó. El peronismo hizo el domingo la peor elección de su historia y se pregunta ahora cómo remontar siete puntos, ubicarse nuevamente en su piso de 35% y meterse en el balotaje. La tiene difícil: para algunos, imposible.
Cristina Kirchner está colérica. Volvió el lunes de Santa Cruz, donde había permanecido el fin de semana analizando el resultado de la elección con su entorno más cercano. Si bien esperaba un resultado electoral adverso, apostaba a que Unión por la Patria lograra instalar al ministro de Economía como el candidato más votado individualmente.
La última semana, trabajos de campo realizados por militantes de La Cámpora encendieron las alarmas. Encuestas cualitativas avisaban que Javier Milei cosechaba adhesiones en sectores populares del Conurbano. Esos estudios no erraron. El libertario fue el segundo candidato más votado en muchos distritos del Gran Buenos Aires. “El Dipy”, su postulante en La Matanza, consiguió casi el 24% de los votos. Si se analiza el origen de esos votos matanceros, no surgen de los sectores medios del distrito, como Ramos Mejía o San Justo, sino de los más postergados: Virrey del Pino, González Catán y Laferrere.
16 agosto de 2023. THOMAS Tomás.
Fuente: TN, 6,41 Hs.