ESPECTACULOS

El Paz Martínez: “Es mejor decir adiós cuando se está pleno”

Foto: GZA. PRENSA PAZ MARTíNEZ

Para muchos el último romántico, dueño de canciones emblemáticas, ahora decide despedirse de los escenarios. En este reportaje reflexiona sobre la música y los artistas, el ayer y el hoy.

En su documento de identidad figura como NORBERTO ALFREDO GURVICH, pero se transformó musicalmente en PAZ MARTÍNEZ, eligiendo los apellidos de su madre Fortunata.

Para los amigos cercanos es simplemente Beto, con 50 años de trayectoria como cantante, compositor y autor. El sábado 23 de septiembre a las 20.30 empezará su despedida desde el escenario del teatro Gran Rex bajo el título de ¿Cómo se dice adiós ?…”

Imposible no asociarlo con grandes éxitos que incluso acompañaron novelas populares como “Y qué” para Padre coraje o Mujer de nadie.

Sus temas fueron interpretados por Armando Manzanero, Mercedes Sosa, María Martha Serra Lima. Estela Raval, Valeria Lynch y la lista es interminable.

“Nací en San Miguel de Tucumán, pero me trajeron a los seis años –cuenta- mi padre era porteño, un bolchevique como todos los gráficos y mi madre tucumana. Mi viejo era muy simpático, un gran tipo y me regaló la primera guitarra”.

—¿POR QUÉ DESPEDIRSE?

—Prefiero despedirme y no que me despida el escenario. Entiendo que muchos artistas se queden hasta las últimas consecuencias, puede ser por cuestiones económicas o porque necesitan el contacto.

Me encanta cantar pero hace mucho tiempo que me da vuelta la idea de dejar. No es una decisión apresurada. Con seguridad voy a visitar provincia, por provincia, porque siempre fueron muy afectuosos conmigo. Tengo lo que no tiene la mayoría de los artistas: el cariño de la gente. Probablemente porque nunca me sentí un artista. Soy un tipo que canta bien y que está dotado para escribir canciones.

Un músico que sube al escenario con mi personaje: Paz Martínez. Cuando me bajo vuelvo a ser Beto. Creo que es una forma de protección, ya que la fama es puro cuento. Es mejor decir adiós cuando se está pleno.

Sigo cantando mis canciones en el mismo tono en el que las grabé hace treinta o cuarenta años. Dios me ha cuidado, pero no lo dejé solo en la tarea. No trasnocho y no voy a fiestas del ambiente.

5 agosto de 2023. THOMAS Tomás.

Fuente: PERFIL,7,00 hS.