«Hay que redescubrir la matriz productiva local, en una gran mesa de acuerdo con el trabajo y la producción»

Foto: Agustín Balladares | Prensa Balladares

El precandidato del peronismo de Lanús, Agustín Balladares, afirmó que los vecinos reclaman que los intendentes resuelvan problemas de la microeconomía. Preocupa el alto nivel de éxodo de mano de obra joven del Conurbano bonaerense hacia la Ciudad de Buenos Aires.

El precandidato a intendente de Lanús por Unión por la Patria, Agustín Balladares, reclamó conformar una mesa de diálogo entre el sector privado, las instituciones educativas del distrito y el estado municipal para diseñar un plan de desarrollo, que incluya reducción impositiva y obras públicas que generen empleo local.

El funcionario nacional y referente de las organizaciones sociales competirá en las PASO contra una lista identificada con el sector kirchnerista de La Cámpora, y en un distrito que gobierna el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio Néstor Grindetti, identificado con Patricia Bullrich. “Quiero construir un plan arraigo para que los jóvenes no se vayan de Lanús”.

Con esta publicación, comienza una serie de entrevistas de candidatos y funcionarios que hacen campaña territoriales y de cercanía con la economía como eje de sus propuestas.

La experiencia del sector, tiene que ver con la forma de hacer política que tenemos, que es estar cerca, caminar y tomar conocimiento de todos los sectores. Eso nos permitió tener un diagnóstico serio de la situación de Lanús.

 Hay un nivel de informalidad importante, no solo en Lanús, sino en la Argentina, y hay un sector de esa informalidad que puede insertarse dentro del empleo formal. Y para eso tenemos que redescubrir la matriz productiva local, hacerlo de manera conjunta con todos los sectores que hacen desarrollo productivo y, una vez que hagamos eso, desarrollar diferentes factores que hagan al crecimiento.

Entre ellos, tenemos el eslabón educativo, porque necesitamos de las escuelas técnicas, de los centros de formación profesional, de las escuelas de oficio que tenemos en Lanús y que hay que desarrollar, para que tengan que ver con la capacidad de absorción que va a tener esa matriz productiva local.

Por supuesto también ayudando a las empresas que invierten, eximiéndolas de tasas para todos aquellos que tomen trabajadores erradicados en el distrito, como sucede en Berazategui; como así también egresados de estos eslabones educativos.

1 agosto de 2023. THOMAS Tomás.

Fuente: PERFIL. 6,51 Hs.


Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/nestordelgiorno/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 37