Dólar «celeste»: sólo la mitad de las empresas usa el oficial para fijar costos

Foto: Google

El precio de los bienes importados trepó 55 puntos por encima de la suba del dólar oficial. Empresas explican por qué utilizan un «mix» entre el mayorista y el blue para transacciones y fijar costos. Qué espera el Gobierno del impacto del impuesto país a las importaciones.

El Gobierno apuesta a que las nuevas medidas tengan bajo impacto en la inflación. Por un lado, porque las consideran preferibles antes que una devaluación generalizada. Pero, además, porque aseguran que las empresas en el último año tuvieron aumentos muy por encima de la inflación y del crawling peg. Así lo reflejaron los precios mayoristas de importados, que subieron 55 puntos por encima del tipo de cambio oficial, durante el último año.

Fuentes de diversas cámaras empresarias ratificaron que el dólar oficial pierde referencia para transacciones y reposición de mercadería, aunque prefieren no ser mencionadas, porque es un tema de discusión con el Ministerio de Economía.

25 DE julio de 2023. THOMAS Tomás.

Fuente: ámbito financiero


Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/nestordelgiorno/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 37