Con los plazos al límite, cuál es el plan del Gobierno para pagarle al FMI antes de cerrar el acuerdo

El Poder Ejecutivo podría acudir al swap de monedas con China, pero tendría que activar el segundo tramo acordado de USD 5.000 millones. El próximo lunes debería pagar USD 2.660 millones.
Dentro de seis días, el lunes de la semana que viene, el Gobierno deberá afrontar el pago de USD 2.660 millones con el Fondo Monetario Internacional y la posibilidad de contar con desembolsos antes de esa fecha para cubrir ese saldo quedó lejos ante la demora en la formalización del acuerdo técnico, que tendría lugar en los próximos días y la aprobación del directorio, un proceso que requiere típicamente de un par de semanas. Por eso, el Poder Ejecutivo analiza qué variantes tiene para no caer en atrasos con el organismo.
El calendario de pago de deuda a Washington entró en la zona de definiciones. Eso sucede porque el 31 de julio quedó establecida como la fecha límite para el pago de los poco más de USD 2.660 millones que, originalmente, estaban distribuidos en tres vencimientos a lo largo de julio. Ese día, también, comienza el receso de verano norteamericano que clausura durante algunos días la actividad del FMI.
25 julio de 2023. THOMAS Tomás.
Fuente: infobae