“BASTA DE QUE NOS DIGAN QUÉ HACER LOS PITUQUITOS DE RECOLETA”, aseguró el gobernador electo de Córdoba tras la victoria del peronismo

Martín Llaryora cuestionó a los dirigentes de Buenos Aires que fueron a apoyar al candidato de Juntos por el Cambio Rodrigo de Loredo, que ayer terminó segundo en las elecciones municipales.
Cabe mencionar, que el diputado Rodrigo de Loredo, candidato a Intendente de Juntos por el Cambio, apareció en el búnker de su espacio cerca de las 21.30 de ayer y, rodeado de dirigentes nacionales, reconoció la derrota en las elecciones para alcalde de la ciudad de Córdoba.
Al lado de De Loredo estaban los dos precandidatos presidenciales de la coalición, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, pero también un nutrido grupo de referentes radicales, incluido el líder de Evolución y aspirante a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau.
Además, aterrizaron en la ciudad capital figuras como Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y compañero de fórmula de Larreta, Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, Alfredo Cornejo, senador nacional y candidato a gobernador de Mendoza, Luis Petri, dirigente radical mendocino y compañero de fórmula de Bullrich.
Por su parte, Llaryora continuó con el pedido de reconocimiento de los Gobiernos nacionales para el interior del país. “Ha llegado la hora de que las próximas gestiones no nos saquen la pata a los que producimos, laburamos y trabajamos. Nosotros no estamos en la timba financiera, nosotros producimos, nos rompemos el lomo con nuestros campesinos, nuestra industria, nuestros trabajadores”.
Asimismo, el dirigente peronista sostuvo: “Ya pasamos dos gobiernos de distintos símbolos políticos y el interior de argentina aguanta, produce y va para adelante, vienen de visita y todos los días te dan clase de gobernabilidad”.
“Es necesario que llegue un gobierno y que distribuya mejor los recursos. No puede ser que el 90% de los subsidios al transporte quede en Capital Federal y todo el interior tenga paro”, agregó sobre el tema.
24 julio de 2023. THOMAS Tomás.
Fuente: infobae