Sigue la pulseada con el FMI y atrasan pagos

Mientras se endurece la negociación, los vencimientos se pagarán a fines de julio. Se decidió pasar los compromisos del mes al 31 de julio, mientras continúa la presión del organismo para una devaluación. En agosto, el Fondo entra en receso.
Las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), están muy disputadas y con demoras en el sprint final de lo que debería ser un pacto de adelanto de fondos.
En ese contexto, hay señales que pueden leerse de diferentes maneras en este escenario: la más reciente, la decisión de los actores de permitir, en las últimas horas, que los vencimientos del mes de julio, cerca de 2600 millones de dólares (1300 millones de dólares vencían este viernes), se paguen todos y de una vez el 31 de julio.
Fuentes del Ministerio de Hacienda dijeron que ésa es una facultad que tiene Argentina «de consolidar todos los vencimientos en un mes, algo parecido se hizo en junio». Y que no es una decisión que haya tomado el organismo de crédito.
A la luz de los análisis, esa determinación parece mostrar que aún queda un trecho largo por recorrer para llegar a un acuerdo. Y, sobre todo, que el gesto de Argentina de pagar por adelantado y en su totalidad el vencimiento de 2700 millones de dólares del mes de junio, no habría sido de utilidad para aflojar el juego de condicionamientos que se está dando en la mesa de negociaciones.
6 julio de 2023. THOMAS Tomás.
Fuente: página 12