Insólito: Por los aumentos, la gente cada vez se compran menos remedios
Como consecuencia de esta caída en el consumo, los ingresos de los laboratorios cayeron más de 20 puntos reales en el primer trimestre de este año.
¿Qué consume la gente? Se volvió a los remedios de la abuela.
Los laboratorios farmacéuticos están vendiendo cada vez menos debido al aumento progresivo de los precios de los medicamentos, mientras que, como consecuencia, los usuarios pueden acceder a cada vez menos a sus remedios.
El informe sobre la industria farmacéutica publicado por el Indec el último lunes, que analizó el primer trimestre de este año, reveló un duro dato para los laboratorios. Aunque su facturación total fue de 300.071 millones de pesos, esta creció solo un 82% en términos interanuales. Es decir, cayó en términos reales 22 puntos en comparación con la inflación interanual del 104% en el mismo período.
Los medicamentos aumentaron en el primer trimestre, como mínimo, un punto menos que la inflación de cada mes, en virtud del acuerdo de precios que cerró el Gobierno con el sector vigente hasta el 31 de marzo. Se trata de un piso, ya que se estima que este acuerdo se cumplió solo parcialmente.
De este modo, la causa del descenso en la facturación se explica al ver esta tendencia de los precios. Específicamente, la facturación de las farmacéuticas subió un 12% en el primer trimestre en comparación con el trimestre inmediatamente previo. Sin embargo, en el mismo período los precios del rubro salud subieron un 16,8%.
La conclusión inevitable es que, debido al fuerte aumento de los medicamentos, la gente puede tener cada vez menos acceso a ellos y, por lo tanto, los laboratorios tienen cada vez menos volumen de ventas.
28 de julio 2023. THOMAS Tomás.
Fuente: el destape