Se podrían usar los celular como una PC, al estilo de Samsung o Motorola. Con Android 14 (y los Pixel 8)
Los próximos celulares de Google permitirán conectarlos a una pantalla externa y usarlos como una computadora convencional agregando un teclado y mouse, como ya permiten algunos modelos de Samsung o Motorola
Si las filtraciones son ciertas, si el ojo avizor de los desarrolladores de software no está equivocado, los próximos smartphones Pixel 8 de Google (que deberían llegar al mercado internacional en septiembre u octubre de este año, junto con Android 14) sumarán dos elementos importantes para un smartphone moderno: un soporte sofisticado para un teclado físico externo (sí, ya es posible vincular un teclado Bluetooth o uno de cable, pero ahora sumaría atajos de teclado y una mejor navegación de la interfaz dentro del teléfono) y una salida de video que permita mostrar el contenido del teléfono en una pantalla grande: un monitor o una tele. Pero no simplemente como un reflejo (ver lo mismo que en la pantalla chica, pero en grande), sino en un “modo PC”, que habilita una interacción similar a la que tenemos en Windows o en una tableta grande.
Usar un celular como una computadora de escritorio, enchufándole un teclado y un monitor, no es nuevo: Motorola lo hizo en 2011 con la línea Atrix (incluso vendía el lapdock, un teclado y pantalla para usarlo como notebook), después lo abandonó. y diez años después recuperó el concepto con la función Ready For, a partir del Moto G100 y los Edge. Samsung hace algo similar con DeX desde 2017, cuando incluyó la primera versión en el Galaxy S8 (y también en las tabletas desde la Galaxy Tab S4), y lo ha mantenido en toda la línea Galaxy S. No son los únicos: Huawei, Lenovo y Xiaomi, entre otros, tienen un “modo PC” para algunas tabletas; HP y Nokia lo intentaron con Windows Phone y un dock especial en 2015.
En todos los casos, la idea es la misma: aprovechar el poder de cómputo de un celular moderno y al mismo tiempo combinarlo con un teclado real y una pantalla más grande, habilitando nuevas formas de uso, más cercanas a las de la PC tradicional (de escritorio o notebook). Muchos docks (como los de Kingston o de Logitech) son 100% compatibles para suplir la falta de conectores.
THOMAS Tomás.
Fuente: La Nación.