DEL HOMBRE ARAÑA, lo importante era mostrar su humanidad
Disney + acaba de estrenar un documental sobre Stan Lee, un nombre vital a la hora de entender el fenómeno de Marvel, su origén, sus crisis y su capacidad para perdurar en el tiempo.
David Gelb, el director de Stan Lee, el documental disponible en Disney + que cuenta la vida del famoso co-creador del universo Marvel cuenta Gelb: “Una de las formas de generar un documental como nunca antes fue el acceso que nos dio la familia Lee a material que antes no se había visto nunca.
Uno de los desafíos era ¿cómo contar a alguien que se ha contado durante toda su vida? ¿Cómo traer algo nuevo? Bueno, la primera base era entender que, sí, Stan Lee tenía una persona social, su personaje, su famoso personaje que vimos en películas, en entrevistas y más.
Pero que había mucho más, había un hombre, con miedos, que fundó un género junto a otros nombres, que reescribió el mito del héroe para toda una generación, y que tenía ambiciones como narrador”.
Su persona, su voz hablando, incluso antes de escucharla (leyendoló en sus páginas donde le hablaba a los lectores de Marvel) era parte de mi vida. Es imposible tener una vida en la cultura popular, global incluso, y no saber quien es Stan Lee.
Un hito, un ícono. Entonces, si es un hito hace décadas ¿cómo logró mostrar al hombre y todo lo que logró para que hoy los superhéroes sean lo que son? Porque algo es seguro, sin Stan Lee, más allá de las polémicas, los superhéroes no hubieran llegado a este grado de popularidad hoy.
Ahí aparece el desafío: literalmente había horas y horas de material de Stan Lee. Hablo de miles de horas. Pero aún así, ¿Cómo se procesa y se explica lo logrado? Lo importante era mostrar su humanidad.
THOMAS Tomás.